Cuando un queque se hunde son varias causas las que pueden influir, debes evaluar cual de ellas pudo ser, causas como que la cantidad de ingredientes no fue la correcta, la mezcla quedó muy aguada, la temperatura del horno no fue la correcta, el batido no fue el correcto, no se precalentó el horno, se abrió el horno antes de tiempo…

Amiga si seguiste, las indicaciones de la preparación exacta , no debería haber quedado seco, ya que este queque aunque no es húmedo es suave y esponjoso,Si aún siguiendo  las indicaciones te salió así, una de las razones puede ser que los huevos eran muy pequeños, si ves la mezcla muy espesa puedes agregar al final un chorrito de agua o de leche????

Paramolde #16 se hace la misma receta de molde 20, PERO lo horneas en 2 tiempos, es decir, la mitad de la mezcla primero, y luego la otra mitad
Y te va a sobrar un poquito de mezcla, con el que puedes hacer 1 o 2 cupcakes .
Molde #18 la misma receta de molde 20Molde #22 se hace receta y media de la que se utiliza para molde 20

Tienes que verificar la temperatura del horno, porque si te pasa eso, estás horneando a una temperatura muy alta , el queque se quema por fuera pero no cose por dentro????

UPS! FALLOS DE HORNEADO… Y SUS SOLUCIONES | LUZ ANGELA

Cuando el queque sale con esa textura, el problema está en el horneado, entonces para la próxima vez que lo hagas debes hornear a un poquito mas de temperatura. Recuerda que todos los hornos son diferentes y con la practica conocerás el tuyo.

Cuando se utiliza aceite hace que la torta quede con un poco más de humedad, pero la receta para queque con masa elástica es tal cual como la que se envió en la clase de hoy!!

Si se te queman siempre tus Queques debes hornear a menos temperatura, así dure unos minutos más en el horneado. También puedes revisar donde está la parrilla en tu horno, debe estar en el 2do nivel, ni el primero porque siempre se queman allíTambién evaluar cómo está tu molde, cuando los moldes ya han llevado bastante uso se desgasta el material y tienden a quemarse.También si es que tienes molde desmoldable siempre se queman en esos, son mejores los de aluminio o los de acero inox

La receta de queque marmoleado la enseño paso a paso en el nuevo curso completo de elaboración y decoración de tortas temáticas.  En donde no sólo aprenderás a hacer el queque marmoleado sino también el queque de novia y todo lo que tienes que saber sobre las tortas temáticas ????

(ENVIAR PRIMERO LA RECETA DE VAINILLA)Para hacer queque de naranja Y en vez de colocar 200ml de agua o leche, serían 150ml de jugo de naranjaY rayadura de naranja, queda delicioso

Que el queque quede con barriga no es un problema, ya que la barriga siempre se les corta a las tortas, se voltean, y se decoran por la parte plana.Pero si es que deseas que quede más parejo y no cortar la panza, puedes hornear a menos temperatura????

La altura a la torta se la da el relleno.Pero si quieres de comienzo que el queque te salga alto, debes hornear la mezcla en 2 partes, es decir, en 2 moldes. Y luego los apilas

Con respecto a tu consulta, yo siempre siempre he hecho mis tortas y Queques en horno de cocina o en horno eléctrico, así que no te podría decir el tiempo en microondas ni si sale igual que en horno clásico‼️Para estirar la masa elástica se usa mantequilla?No, para estirar la masa elástica yo utilizo es manteca hidrogenadaPor qué hay diferentes pesos entre harina y azúcar en las equivalencias de medida?Si puedes observar la harina pesa menos que el azúcar entonces una taza de azúcar jamás va a pesar lo mismo que una taza de harina por eso la equivalencia dice diferentes pesos pero es la misma taza

Correcto, no enharino ningún fruto seco. Hay quienes los enharinan para que no se bajen al fondo del molde , pero no es necesario cuando se cortan en trozitos porque no pesan , así que no se bajan

Si se puede utilizar cacao, sin embargo es más fuerte que la Cocoa. Así que se debe utilizar la mitad de la cantidad

Te comento, en la repostería hay variedad de mezclas.Entre los principales están queques (masa pesada), cuyo reconocimiento por kg es realmente la cantidad de harina que se utiliza, es decir, si es en un molde de 1/2kg efectivamente se utiliza 1/2 kg de harina
(Los queques son los que se utilizan para las tortas temáticas, por lo tanto son los que están en el curso)Y los bizcochos cuyo reconocimiento por kg es sólo un indicativo para saber el tamaño y para cuantas porciones rinde. Por ejemplo si se habla de un bizcocho de 1/2 kg, sólo es para indicar el tamaño del molde, ya que en bizcochos no se utiliza la misma cantidad de harina sino la mitad. Sería para un molde de 1/2kg = 250gr de harina.

Primero hay que entender que torta es el producto final decorado, es decir hayTortas de Chantilly, tortas  temáticas (de masa elástica), tortas frías, etc .Queque es la mezcla horneada sin decorar (los queques son masa pesada)Bizcocho es la mezcla horneada sin decorar (es masa liviana)

Cada cda de cocoa equivale a 12gr

Si se puede utilizar cacao, sin embargo es más fuerte que la Cocoa. Así que se debe utilizar la mitad de la cantidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: yissel carpio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Go daddy que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.